jueves, 11 de noviembre de 2010

Resumen 2

Unidad 9. Aprender en Internet
La educación por internet  ofrece cursos on-line y cada vez más alumnos los siguen y la mayoría satisfactoriamente en la enseñanza recibida.
Hace muchos años apareció la enseñanza a distancia; por correo electrónico.  Más tarde con el surgimiento de los ordenadores personales surgió la enseñanza asistida que consistía en seguir instrucciones.  Pero cuando un alumno tenía un problema se desanimaba porque era difícil encontrar la solución y se le dificultaba seguir con el curso. Este problema ya tiene solución  que es obtener ayuda de un profesor mediante el correo electrónico, el chat, telefonía IP o videoconferencia.
En una clase real el alumno mira y escucha al profesor realizar la explicación en el pizarrón. En un aula virtual también lo hace, pero en vez del pizarrón es la pantalla del ordenador, el alumno puede preguntar al profesor y así este corregirle.
Ventajas de la educación en Internet:
  • El alumno no tiene que ir al centro de enseñanza.
  • No tiene horario fijo.
  • Cada alumno estudia a su ritmo y nivel.
  • Los alumnos tímidos se les facilita comunicarse con el profesor.
  • Se dispone de elementos multimedia e interactivos
  • Contenidos actualizados.
Desventajas de la educación en Internet:
  • El alumno debe disponer del equipo necesario, ordenador y conexión a Internet.
  • El alumno se desanima al pensar que utilizara el ordenador al poseer conocimientos básicos.
  • Al no tener la obligación de asistir a clase a una hora determinada puede que no se estudie el tiempo necesario.
Unidad 11. Blogs
Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica.
Debido a la revolucionaria capacidad de alcance de Internet, los weblogs se han convertido en una vía de expresión a nivel mundial. Crear uno es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una dedicación mínima cada cierto tiempo, además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede leerlo y opinar sobre él.
Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector. Adquirida hace tiempo por Google, se dedica a brindar espacio y herramientas gratuitas para que cualquier persona pueda crear una cuenta y empezar a escribir un blog con un par de clics.
La utilización de imágenes en los blogs se ha hecho bastante popular, llegándose a crear otro tipo de espacios llamados Fotologs (mezcla de fotografía y blog). Su máximo exponente es la empresa fotolog.com que se dedica, igual que los anteriores, a proporcionar espacio gratuito a los usuarios que quieran crear este tipo de Weblogs.
Ya es un hecho que esta forma de comunicación funciona y hace llegar al gran público todo tipo de información. Es por esto que muchas empresas ya recogen este método y lo han asimilado creando nuevas secciones de publicación periódica en formato Blog.
Unidad 12.  Web 2.0
En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.
Varios expertos y grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0.
Web 1.0 era para el comercio, Web 2.0 es para la gente.
A raíz de estas reuniones surgieron nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían reflejados en Internet. La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar las aplicaciones de escritorio.
"La Web 2.0 no se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de hacer las cosas"

Tecnologías:
Gran parte del mérito de la integración y rápida aceptación que ha tenido la Web 2.0 se debe a AJAX. AJAX es un acrónimo para Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript Asíncrono y XML). Permite la creación de aplicaciones interactivas en el desarrollo web.  Es decir, con AJAX seremos capaces de crear sitios web que se ejecuten directamente en el navegador del usuario manteniendo una comunicación con el servidor siempre que sea necesario pero sin recargar la página que estamos visualizando, simplemente se realizarán cambios sobre ella. Esto significa que la velocidad de interacción con la aplicación aumenta de forma significativa al reducir el número de peticiones que se hacen al servidor y los datos enviados. Además, la comunicación que se realiza entre el navegador y el servidor se realiza de forma asíncrona y en segundo plano, por lo que es completamente transparente para el usuario.
Redes Sociales:
Los impulsores de la Web 2.0 creen que el uso de la web está dirigido a la interacción y a las redes sociales.  Como consecuencia han surgido varios sitios que pretenden ser un punto de encuentro entre usuarios y donde su existencia dependa de ellos. Son redes que usuarios que se comunican entre sí, sin ellos el sitio no tendría sentido que existiese.
Bajo este concepto nacen sitios como My Space cuyo objetivo es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y publicar sus creaciones y multimedia. Esa página será el portal de encuentro con el resto de usuarios.
Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o Twitter.

Resumen 1

Unidad 1.- Internet
¿Qué es el Internet?
Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.
Características del Internet:
*Universal         *Fácil de usar         *Variada         *Económica         *Útil
¿Qué se puede hacer en Internet?
Se puede hacer de todo:
*Buscar información        *Consultar servicios         *Acceso a bases de datos
*Consultas a periódicos  *Escuchar música              *Ver videos
*Chatear                 
¿Quién/Cómo se crea la información en Internet?
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. La empresas de hospedaje o Hosting venden espacio a otras empresas o a  proporciona diferente tipo de información, las universidades informan sobre sus planes de estudios, cursos gratuitos, logros en la investigación, etc. Las empresas dan información comercial de sus productos y servicios. Las instituciones públicas como ayuntamientos, gobiernos, etc., informan de sus servicios a los ciudadanos y les permiten realizar algunos trámites y las páginas personales o blogs permiten que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de informática pueda poner sus ideas o conocimientos al alcance de todos.    

Unidad 2.- Conexión a Internet
¿Qué se necesita para conectarse a Internet?
Necesitaremos una terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.
Terminal: El terminal es el elemento que sirve al usuario para enviar y recibir información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal.
Conexión: La comunicación entre nuestro alrededor necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica
Módem: El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión.
Unidad 3.- Los Navegadores
La información en la Web está disponible mediante páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores . Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).
Unidad 4.- Buscadores
Al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información. A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que Internet engancha a la gente. Es como encontrarse frente a un gigantesco basurero y en la primera patada encontrar un diamante.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

CETis 109

El CETIS 109
Es un excelente plantel educativo.
Cuenta con:
Canchas Deportivas.
Aulas Climatizadas.
Aéreas Verdes.
Un Espacio Amplio.
Cafetería.
Auditorio.
Seguridad.
Maestros Capacitados.
Entre otras cosas.
^^

martes, 9 de noviembre de 2010

Video

http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o

Este vídeo te hace pensar y reflexionar sobre la situación actual del mundo poco a poco se está deteriorando y todos somos los culpables.
Si no hacemos algo pronto podemos perder lo que más nos importa el planeta.
Hay que cuidarlo.
Cuida el ambiente.
^^